A nivel internacional nuestro hilo conductor es la necesidad de hacer frente, con acciones concretas y organizadas, al avance de gobiernos misóginos y conservadores que usan los derechos de las mujeres, en especial los derechos sexuales y reproductivos (principalmente el aborto), como moneda de cambio para negociar con las iglesias y con los poderosos. Estos avances son profundizaciones del sistema heteropatriarcal y capitalista que oprime a las mujeres en todas partes del mundo.
Una prueba de ello es que esos mismos gobiernos hacen poco o nada frente a la creciente violencia hacia las mujeres en todas sus formas (física, psicológica, verbal, sexual, económica y simbólica) y en todas sus modalidades (intrafamiliar, institucional, laboral, obstétrica y mediática) e incluso, en muchas ocasiones, fomentan y ejercen estas violencias.
Estamos hartas de tanta violencia, estamos hartas de que nuestros gobiernos nos traten como ciudadanas de segunda. Dejamos en claro que estamos unidas, estamos organizadas, somos poderosas y exigimos lo siguiente:
- Estado laico, separación definitiva de la iglesia y el Estado.
- Aborto legal, seguro y gratuito.
- Medidas efectivas de parte de los gobiernos para prevenir y sancionar la violencia hacia las mujeres.
- El desmantelamiento de las redes de trata que trafican con mujeres y niñas para la explotación sexual y que los responsables de estas redes y sus cómplices sean juzgados.
- La toma de medidas adecuadas para prevenir y castigar los crímenes de odio y la
- violencia ejercida sobre el colectivo LGBTI.
- Igual salario por igual trabajo, que se reconozca el trabajo reproductivo y de cuidado, ese que todas las mujeres hacemos en nuestras casas y que sustenta al mundo gratuitamente, y que las tareas domésticas sean distribuidas equitativamente.
- Paridad de representación en todos los niveles del Estado.
No queremos quedarnos en estas exigencias, seguimos consensuando y ampliando reclamos. Esperamos tus comentarios en este grupo para sumarlos al listado y elaborar un documento unificado con las voces de todas las mujeres argentinas y sus reivindicaciones.
Fotos: Martina Perosa para lavaca